Lo sentimos, la oferta no está disponible,
pero puedes realizar una nueva búsqueda o explorar ofertas similares:

Arabic Web Hosting Consultant - Barcelona, Spain

As an Inbound Sales Representative, your previous knowledge combined with your communication skills and analytical abilities will be used to help new and exi...


Desde Cross Border Talents - Barcelona

Publicado a month ago

Solutions Architect

Who we areAizonis a software-as-a-service provider that transforms manufacturing operations in life science industries using advanced analytics and artificia...


Desde Aizon - Barcelona

Publicado a month ago

Gmm Planning Manager

Global Material MasterData (GMM) Operations ManagerThe Global Material MasterData Operations Manager is leading a team that is responsible for ensuring the c...


Desde Coty - Barcelona

Publicado a month ago

Community Manager - Prácticas

Agencia digital situada en Barcelona especializada en diseño, desarrollo y marketing online.Nuestra meta es cumplir los objetivos de nuestros clientes con un...


Desde Several - Barcelona

Publicado a month ago

Solutions Architect

Solutions Architect
Empresa:

Carglass


Detalles de la oferta

Dime lo primero que te viene a la cabeza al escuchar Carglass. Estoy seguro de que se te habrán pasado –y en este orden– el mítico claim publicitario «Carglass cambia, Carglass repara», la típica camiseta roja y quizá unas cuantas imágenes de lunas y parabrisas.Apuesto –y apostaría fuerte– a que no te esperabas que detrás de ese Carglass que conoces, hay un equipo y un reto técnico de tal magnitud como el que voy a contarte.Seguro que aún estás en shock y es queCarglass sorprende, y mucho. Más allá de los servicios de reparación y sustitución de lunas, tienen un montón de sistemas ¡Más de lo que podrías imaginar! Se trata de una arquitectura muy completa que ofrece muchos servicios. Entre ellos, los más importantes son:Software de talleres: se trata del software que utilizan los talleres para organizarse a la hora de trabajar. Una app remota, un ejecutable en .NET.Call Center: un sistema nuevo, cuya base es AWS. Es el que utilizan para dar soporte tanto a usuarios como clientes.Actualmente, están migrando el software de talleres al nuevo sistema, para que ambos utilicen el mismo software. Este sería el proyecto estrella de la compañía a día de hoy. Está pensado a 5 años vista. Y quizá se estén quedando cortos.Utilizan un stack muy pionero y sobre todo, se basan en nuevas estrategias para llevar a cabo los desarrollos.Se trata de una versión piloto definida en 8 fases. Actualmente, se encuentra en fase inicial, van por la número 2. Vamos, que aún les queda para rato.De aquí surge la necesidad de incorporar un nuevo perfile que ayude en esta misión.Además de esto, tienen más proyectos, entre ellos una app mobile, un proyecto para la conciliación de divisas, etc., pero el core de la posición será centralizar en el nuevo sistema, el software del call center y el de talleres.La idea sería escalar el equipo de Arquitectura, actualmente formado por Diego y Javier.¿Quieres conocerlos? ¡Te contamos un poco más acerca de ellos!Diego lleva más de 5 años colaborando con Carglass. Empezó como desarrollador y ¡Mira dónde está ahora! Las vueltas que da la vida.Javier entró hace poco con la misión de montar este súper equipo que aúna Arquitectura y DevOps. Su objetivo es llevar el sistema a buen puerto con una buena estrategia, una buena tecnología y, sobre todo, una buena metodología.Su lema es ayudar lo máximo posible y colaborar con el resto de equipos. Un claro ejemplo de ello es la función de la división a la que pertenecen.El Departamento de Digital, está dividido a su vez en dos equipos: build y run.Build: los que construyen cosas nuevasRun: los que dan soporte a todos los sistemas Dividido a su vez en Support –primer nivel de soporte– y Sistemas –los que monitorizan las máquinas de AWS, las DB... y ayudan cuando hay problemas– inclusive con tareas de soporte. Pero todo esto sobre cosas que ya están construidas. De ahí el nombre Tanto ellos –Diego y Javi– como tú, formaréis parte de build, y a su vez, daréis soporte a run. Tu primer día En 1 mes (Modo esponja ON) Completarás tu onboarding, que será guiado y vendrá acompañado de pequeños desafíos que resolver a medida que vayas avanzando ¿Se te ocurre mejor de aprender que haciendo? –el primero de estos retos será presentarte al equipo por Slack. Los siguientes dejo que los descubras por tu cuenta–.En este tiempo, conocerás la infraestructura y las piezas que la componen, así como las herramientas que utilizan y con las que trabajan.El primer día lo pasarás en la oficina. Es posible que a lo largo de este primer mes te inviten en más ocasiones a la ofi.Realizarás un análisis de requisitos. Identificando los desafías y las oportunidades, y los traducirás en soluciones técnicas viables.Te encargarás de realizar el diseño de soluciones. Para ello te basarás en los requisitos que has identificado previamente. Y, a partir de aquí, diseñarás una arquitectura tecnológica capaz que aborde las necesidades existentes.Escogerás, junto con el resto del equipo, el stack que mejor se adapte a las necesidades. Y llevarás a cabo la definición de los componentes y la integración de sistemas.Proporcionarás recomendaciones sobre las mejores prácticas, tecnologías adecuadas y enfoques arquitectónicos para lograr los objetivos del proyecto de manera eficiente y efectiva.Trabajarás en estrecha colaboración con otros equipos, como el de desarrollo, el de producto o el de research, para garantizar la coherencia y la integridad de la solución propuesta.Desarrollarás prototipos y pruebas de concepto, para validar la viabilidad técnica de las soluciones.Llevarás a cabo una gestión de riesgos y cumplimiento. Evaluarás los riesgos asociados con la implementación de la solución propuesta y trabajarás para mitigarlos. Además, te asegurarás que la solución cumpla con los requisitos de seguridad.Darás soporte durante la implementación. Proporcionando orientación y apoyo técnico para garantizar una implementación exitosa.La jornada de cada día comenzará con una daily. Será una reunión rápida en la que centrar los objetivos y el foco del día, comentar dependencias con compañeros, y llevar seguimiento de tareas propias y ajenas.Cada 2 semanas tendréis una reunión de coordinación de DevOps. El objetivo es comentar de una forma muy ejecutiva los avances, el plan para esa iteración, y los bloqueos –si los hubiera– que se están experimentando. Formarás parte de un equipo pequeño y extremadamente ágil. Siempre te será fácil encontrar a esa persona de referencia que en cada momento necesites para avanzar con tu trabajo.Al comienzo de cada nueva iteración hay una sesión de planificación. La idea es que de una forma más o menos ágil se pueda construir el backlog de tareas del equipo, y se haga una estimación del tiempo que cada tarea va a consumir. Dado que el equipo de producto se convertirá en tu principal «cliente», será genial que aportes tu visión y tu punto de vista en estas sesiones. Metodología de trabajo:Trabajan utilizando metodologías ágiles al más puro estilo SCRUM. Procuran mantener una cadencia de 2 semanas por iteración, aunque a veces es difícil cumplir con ciclos tan cortos de entrega en equipos de infraestructura.Todas las tareas pasan por Jira. Esa será la fuente de la verdad.El repositorio de código y las PRs están en Github.¡Política cero bullshit! Lo que haya que decir, se dice y punto. Vas a tener siempre muy cerca a las personas que necesites para avanzar con tu trabajo o para resolver un bloqueo. El ambiente es ideal y no será necesario que pierdas tiempo en peticiones o cuestiones que no puedan tratarse en el momento y/o a viva voz.Lo mismo se traslada a nivel jerárquico. La organización dentro del equipo es muy plana. Todo el equipo abraza el mismo compromiso, el mismo objetivo, y con las mismas ganas. Si hay que meterse al barro, ¡tonto el último!La jornada de trabajo es flexible ¡No hay un horario fijo estipulado!Pero… habrá un cierto orden, ¿no? Lo cierto es que la mayor parte del equipo trabaja entre las 8:00 y las 17:30 h, con responsabilidad y coherencia, cada cual es libre de organizarse como quiera.Las dailies tienen siempre lugar a primera hora, para que todo el mundo tenga foco y perspectiva desde el comienzo de la jornada. Esas primeras horas de la mañana son en las que todo el mundo procura coincidir.Día laborableVacaciones Vacaciones 22 días Jornada laboralPresencialRedoble de tambores ¡Desde donde quieras!Esta posición es remota al 100% —dentro de España— por lo que poco o nada importará la localidad desde la que trabajes.«Oye, pues a mí me apetecía pasarme de vez en cuando por la oficina» ¡Sin problema! Tienes abiertas las puertas de sus oficinas en Barcelona cuando quieras. Verás que de vez en cuando promueven reuniones y eventos especiales para pasar tiempo juntos. Tendrás ocasión de hacer piña ¡Te lo prometo!Javier Gutiérrez Alonso (Lead Solutions Architect) - siempre ha trabajado en roles de arquitectura de software. No solo la conoce, sino que ¡La domina! Javi ha trabajado en empresas de todo tipo: consultoras, grandes corporaciones, empresas de producto… Siente pasión por lo que hace, y se le dan bien las personas ¿Se te ocurre mejor mentoría que la que él te pueda ofrecer?Diego Villanueva Lozano (Solutions Architect) - Diego tiene un pasado no tan lejano en desarrollo. Su sólido background en .NET es lo que lo trajo a Carglass, aunque desde hace más de 2 años forma parte del equipo de infraestructura como Solutions Architect. Junto con Javi, se han echado a la espalda los cimientos que soportan el producto de la compañía ¡Es una pasada lo que han construido y están construyendo!En su lista a «San Juanan» deidad manfrediana, nos han pedido un perfil Solutions Architect que venga con las siguientes techs y soft skills:Lo más importante es que tu mochila esté cargada de ilusión y energía. ¡Es en serio!Serás una pieza importante en un equipo muy dinámico y comprometido, y será clave que haya un buenmatchcultural a este respecto.Por supuesto, hay algunosmustcon los que debes cumplir:Experiencia en Cloud Architect de al menos 3 años. En concreto en arquitecturas en la nube de AWS.Experiencia en el contexto de Solutions Architect y capacidad demostrada para diseñar e implementar soluciones complejas.Sólida comprensión de los principios de seguridad en la nube.Despliegues reales de Infra con Terraform (o similar).Experiencia en desarrollo con .Net.Conocimiento de pipelines CI/CD y herramientas de automatizaciónGusto por la documentación técnica y estás familiarizado/a con los marcos de metodologías Agile.Eres una persona crítica con tu trabajo y con el de tu equipo. Tocarás los cimientos en los que se apoya un producto que utilizan miles de personas a diario. Es importante que esté bien construido, y que no te dé miedo levantar la mano si algo no está bien o si se debe mejorarSerá la bomba que, además:Tengas o estés cursando alguna certificación de AWS. Tendrás acceso a una plataforma de wellbeing para mejorar tu bienestar físico y mental. Podrás participar activamente en los proyectos de solidaridad y sostenibilidad de la compañía. Por ser empleado de Carglass disfrutarás de descuentos especiales en diferentes establecimientos de ocio para disfrutar de tu tiempo libre.BeneficiosCheque GuarderíaPresupuesto para formaciónSeguro de saludCafé, fruta y snacksSesiones de coaching y/o terapiaDinámicas y eventos de teambuildingCapacidad de transformar parte del salario en pagos en especie como: cheques-guardería o Tickets Restaurant.No. La posición es 100% remota pero siempre desde España.El proceso de selección constará de las siguientes fases:Primera toma de contacto e introducción sobre la empresa en una videollamada de 45 minutos de duración aproximada.Entrevista técnica de aproximadamente 1 hora de duración. No habrá prueba técnica.Es posible que haya una siguiente entrevista para ahondar en los aspectos técnicos y darte la oportunidad de conocer a alguna persona más del equipo.Puntualmente, habitualmente una vez al mes, te invitarán a pasar unos días –2 o 3 como máximo– en sus oficinas.Aprovecharéis estos momentos para bajar a tierra el roadmap de los próximos meses, analizar tareas, identificar dependencias, y pasar buenos ratos en equipo. Por supuesto, ¡Todos los gastos corren de su cuenta!Por lo demás, tu posición es 100% remota. Tú decides si quieres pasarte más o menos a menudo por sus oficinas. Siempre que quieras y te apetezca encontrarás las puertas abiertas.Son un equipo muy familiar y no les cuesta nada hacer piña y trabajar a una. Además de sus ceremonias de trabajo, como dailies y retrospectivas, también disfrutan de espacios en los que conocerse y arrancarse unas cuantas risas.Mínimo, una vez al año se hace un evento especial presencial.De igual forma, os veréis seguramente cada 2-3 meses, según coincidan vuestras planning meetings trimestrales. #J-18808-Ljbffr


Fuente: Talent_Dynamic-Ppc

Requisitos

Solutions Architect
Empresa:

Carglass


Built at: 2024-06-03T19:45:19.550Z