Lo sentimos, la oferta no está disponible,
pero puedes realizar una nueva búsqueda o explorar ofertas similares:

Consultor Funcional/Soporte Dynamics Bc

Estamos buscando candidatos con mínimo de 4 a 5 años de experiencia en soporte de Business Central o en consultoría funcional BC que conozca soporte, y que q...


Desde Antal International Network - Palencia

Publicado a month ago

Cableadores Eléctricos

**Funciones**:Las personas seleccionadas se van a encargar principalmente del montaje y cableado de cuadros eléctricos (la mayoría industriales) bajo plano, ...


Desde Elemfur S.L. - Palencia

Publicado a month ago

Customer Service Engineer Imagen Diagnóstica Zona

col-wideJob Description:¿Quieres ayudar a crear el futuro del cuidado de la salud? Siemens Healthineers es un lugar para las personas que dedican su energía ...


Desde Jr Spain - Palencia

Publicado a month ago

Personal Con Conocimientos De Bricolaje

Comercial, ventas- PALENCIA, Palencia (España)- De duración determinada- Completa- Publicado el 28/11/2023- En qué consiste el trabajo:- Desde IMAN Temporing...


Desde Grupo Iman - Palencia

Publicado a month ago

Entra En Servicio La Presa De Las Cuevas, En Castrejón De La Peña, Tras Una Inversión De 14 Millones

Entra En Servicio La Presa De Las Cuevas, En Castrejón De La Peña, Tras Una Inversión De 14 Millones
Empresa:

Diariodevalderrueda


Detalles de la oferta

Su privacidad es importante para nosotros Boñar Entra en servicio la Presa de las Cuevas, en Castrejón de la Peña, tras una inversión de 14 millonesEntra en servicio la Presa de las Cuevas, en Castrejón de la Peña, tras una inversión de 14 millones.La nueva infraestructura hidráulica de la Montaña Palentina permitirá mantener 2.700 hectáreas de regadío y el embalse tiene una altura de 50,7 metros sobre el cauce.El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, participó ayer en la puesta en servicio de la Presa de las Cuevas, en Castrejón de la Peña (Palencia). Esta infraestructura, en la que se han invertido 14 millones de euros, permitirá mantener 2.700 hectáreas de regadío del sistema Valdavia, que podrán ampliarse en el futuro hasta 4.000.García-Gallardo realizó el gesto de cerrar la presa para que pueda empezar a cumplir su función de almacenamiento de agua, salvo en la parte dedicada a preservar el caudal ecológico."Esta infraestructura nos va a permitir llevar vida donde no la había. Porque donde hay agua hay un joven que puede quedarse a labrar la tierra de sus padres", ha asegurado el vicepresidente del Gobierno autonómico, que ha comparecido junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas.Por este motivo, reclamó al Gobierno y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una mayor capacidad regulatoria en la cuenca del Duero, que hoy está muy por debajo de su capacidad y recursos. Algo que, a su juicio, "va contra el sentido común".García-Gallardo recordó que el pasado lunes los consejeros de Agricultura de Castilla y León, Aragón, Valencia y Extremadura firmaron un documento conjunto dirigido al Gobierno en el que, entre otras materias, le piden un cambio de política en materia de regulación hidráulica. "Esperamos que otras comunidades se sumen. Esto es algo que va más allá de las diferencias políticas", añadió.El embalse tiene una altura de 50,7 metros sobre el cauce, lo que facilita que el agua llegue a los canales de riego sin necesidad de bombeo eléctrico, con el consiguiente ahorro energético y de costes para los regantes.El nuevo embalse tiene una capacidad de almacenamiento de 10,9 hectómetros cúbicos, que se suman a los 12 hectómetros de la presa sobre el Arroyo Villafría, situada en el municipio de Santibáñez de la Peña. Las dos presas forman el sistema Valdavia, que actualmente atiende a 115 regantes y 2.700 hectáreas.Con la finalización de los trabajos de esta presa se da por terminada la actuación integral en la zona regable del río Valdavia, en la que, además, se ha realizado un proyecto de concentración parcelaria, con una nueva red viaria y de saneamiento. Todo ello incluye actuaciones en los municipios palentinos de Villaeles de Valdavia, Villasila de Valdavia, Villanuño de Valdavia, Bárcena de Campos, Castrillo de Villavega, Abia de las Torres y Osorno. En el conjunto del sistema se han invertido 45 millones de euros, de los que 14 millones corresponden específicamente a la infraestructura que hoy se ha visitado."Cuando en toda España el Gobierno de la nación se dedicaba a derribar infraestructuras hidráulicas, Castilla y León era de los pocos gobiernos que se dedicaba a construirlas nuevas", resaltó el vicepresidente de la Junta."Para nosotros los regadíos son esenciales para ayudar al asentamiento de población en el medio rural y para evitar que los pueblos se vacíen", aseguró. Pero añadió también que no sólo se beneficia al sector primario y a los agricultores, sino también "a la soberanía alimentaria de España y a su capacidad para seguir produciendo alimentos de calidad, como los que se hacen en Castilla y León".El vicepresidente recordó que el regadío fue una apuesta firme de la Junta al comienzo de la legislatura. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se comprometió a llegar hasta las 30.000 hectáreas de nuevos regadíos "y estamos en disposición de cumplirlo".Hasta la fecha se han invertido 104 millones de euros en el desarrollo y mejora de este tipo de infraestructuras, casi el 70 % del presupuesto previsto para toda la legislatura.La construcción de las infraestructuras de regadío ha sido cofinanciada con Fondos Estructurales (Feader) a través del Plan de Desarrollo Regional de Castilla y León 2014-2020. Algunas de ellas han sido ejecutadas mediante un convenio de colaboración directo entre la Consejería y la Comunidad de Regantes, como es el caso de las del sistema Valdavia. No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo esmejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso alas mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicacionesmóviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propiode distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con elapoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León. #J-18808-Ljbffr


Fuente: Whatjobs_Ppc

Requisitos

Entra En Servicio La Presa De Las Cuevas, En Castrejón De La Peña, Tras Una Inversión De 14 Millones
Empresa:

Diariodevalderrueda


Built at: 2024-06-10T13:08:51.047Z